martes, 3 de marzo de 2015

SEGUNDO TEMA

SEGUNDO TEMA
LOS COLERES EN LA WEB
1.-Psicología de los colores primarios

       Amarillo: Es considerado como un tono alegre y cálido. Sin embargo, también propicia el cansancio de la vista y hace llorar a los bebés.
       Rojo:  Atrae rápidamente la atención, evoca emociones fuertes e incrementa el apetito; también se asocia con la pasión, la intensidad y el amor. No obstante, estudios demuestran que el rojo puede afectar tu rendimiento al hacer tareas de concentración como resolver exámenes o tomar decisiones, ya que se asocia con el peligro.
       Azul: Es el color preferido por los hombres. Propicia la calma, la productividad y la serenidad, por lo que es el más usado en las oficinas. También es sinónimo de confianza y seguridad, por lo que es ideal para aseguradoras, bancos e instituciones financieras.
2.-COLORES SECUNDARIOS Y TECIARIOS
       Verde: Se asocia en la salud, a la tranquilidad, al dinero y a la naturaleza. Está comprobado que los trabajadores que laboran en un ambiente de este tono tienen menos dolores de estómago. Sin embargo, el afecto del verde depende mucho de su tonalidad; los tonos profundos evoca abundancia, mientras que los claros, calman.
       Morado: Significa lealtad, bienestar, éxito y sabiduría. Ésta es la razón por la que reyes y otros líderes usan atuendos morados.
Rosa: Es un color que tranquiliza y evoca el amor. Los tonos oscuros se usan para expresar diversión, emoción, energía y juventud por lo que son perfectos para accesorios de niñas y mujeres; los colores claros se asocian al romance
       Blanco: Se relaciona la pureza, a la inocencia y al vacío. Es ideal para usar en espacios pequeños ya que da una sensación de amplitud.
       Café: Este color evoca a la tierra y a la confianza, pero también resulta algo aburrido y puede asociarse con suciedad.

       Naranja: Este tono es sinónimo de entusiasmo, emoción, calidez y precaución. Por eso es usado para atraer la atención y provocar alegría.

       PARAPE SIRVEN LOS COLORES La importancia de elegir los colores en base al público al que nos dirigimos radica en la que la mayoría de los colores están asociados a determinados grupos.
       Si el público al que queremos llegar es a un público masculino, podemos utilizar colores oscuros (como  grises o negros) o colores fríos (azules y verdes). El público femenino se identifica más con los colores como violeta o púrpura; mientras que el público joven se identifica más con colores planos y llamativos como el naranja o verde. 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario